Carlos Lenin - 23 de Noviembre del 2016


Cuatro ojos en la pantalla
Expositor


Paloma Serna, Carlos Lenin, Rubén Gutiérrez, Raúl Quintanilla
"Cuatro Ojos en la pantalla", una sesión en donde abordamos el trabajo de cuatro directores y productores regiomontanos con el fin de conocer más sobre las perspectivas y las búsquedas del cine local.
Acerca

Paloma Serna Ramones, actriz y productora de cine. Su producción más reciente ''24º 51' Latitud Norte'' ganador del Premio Orona, se encuentra de gira nacional con el Tur de Cine Mexicano de Cinemex. Fundadora de Huasteca Casa Cinematográfica y de la iniciativa por darle un espacio de proyección y diálogo al cine regiomontano llamada #HuastecaTeProyecta.


Carlos Lenin, estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Publicidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Monterrey, y Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM). Su obra ha recorrido más de 20 festivales alrededor del mundo. Obtuvo una Mención Especial del Jurado en el 23° Festival de Cine Latinoamericano de Trieste, Italia, por su largometraje documental Vivos los llevaron, vivos los queremos (2007). Trabajó como director de fotografía en el cortometraje documental de David Castañón Medina, Días Distintos (2011), que compitió en el 9° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y que obtuvo el premio a Mejor Documental Mexicano en el 6° Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México DocsDF. Participó como director con su cortometraje de ficción, Inverso, 3 y media vueltas en posición C (2012), en el 10° FICM. Obtuvo la Beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), México, para la edición del largometraje documental La huella del doctor Guevara (2013) de Jorge Denti, nominado al Ariel a Mejor Documental en la 56ª entrega de los premios Ariel. Su cortometraje 24° 51′ latitud norte (2015) fue parte de la Selección Oficial del 13° FICM.

Rubén Gutiérrez, artista multimedia, escritor y realizador. Maestro en artes por la FAD, UNAM. Desde 1993 su obra y proyectos curatoriales se han expuesto en México y en el extranjero. Ha representado a México en la Bienal de las Américas, (Denver, CO, E.U, 2010) en la Bienal de Praga 4, (República Checa, 2009) en la IX Bienal Internacional de Arte de Cuenca, (Ecuador 2007) en la Primer Bienal de Buenos Aires, (Argentina, 2001) y en la 7a Bienal de la Habana, (Cuba 2001). En 2006 obtuvo la beca para artistas emergentes de La Fundación CIFO Cisneros Fontanals, Miami, EU. Actualmente es becario del Sistema Nacional de Creadores de Arte, CONACULTA, FONCA, México.Como curador ha organizado exhibiciones y programas de video arte para: Museo Universitario de Ciencias y Artes, UNAM, (México, DF) Centro de las Artes, (Monterrey, N.L.) Suite 106 Gallery, Bronx River Art Center, (Nueva York, EU), Centre de Recherche sur la image et ses contextes (Suiza), VAE10 Festival Internacional de Video /Arte/Electrónica, (Lima, Perú) y Jawaharlal Nehru University (New Delhi, India).Es fundador de ObjectNotFound.org una organización independiente cuya misión es promover el conocimiento de la cultura contemporánea, con base en Monterrey, Nuevo León, México.

Raúl Quintanilla Alvarado, ha realizado más de 500 cortometrajes y 3 largometrajes. Ha exhibido largometrajes en el Festival de Cine de Monterrey en el 2009 y en el 2014. Participó en el proyecto Gesamt organizado por Lars von Trier y exhibido en Dinamarca en el 2012. Su largometraje "El burro jorobado" fue exhibido en la catedral Triskel Center en Cork, Irlanda. Ha participado en tres ediciones de la Bienal Femsa y ganó el premio de adquisición en el 2016. Recibió el premio de adquisición en la VI Bienal Regional de la Plástica Joven en el 2004 y en la Bienal Arte Emergente en el 2012. / Monterrey, NL, México, 1982.

Patrocinios y colaboradores