Karen Reyes – 2 de Febrero del 2017
El Inverso de lo bello![]()
![]()
Basándose en una investigación sobre la belleza corporal (tomando en cuenta que la estética del cuerpo suele recaer sobre la mujer), la artista regiomontana Karen Reyes nos compartió los procesos que exploró para aterrizar su exposición El Inverso de lo Bello. La muestra se llevó a cabo en Leun’Un el día 25 de enero (2017), mismo sitio donde Espacio en Blanco realizó la charla con Reyes días después. Aprovechando el montaje de los dibujos y pinturas, se abordaron varios temas a cargo de la artista y de los cuales cabe destacar el cuestionamiento de la belleza femenina, la descomposición del cuerpo, la irracionalidad de los hábitos que acaban por destruirlo, el potencial estético de la violencia y las meditaciones que resultaron de diez años de exploración pictórica.
Como introducción a la sesión, el artista argentino Martín Ferreyra abrió la mesa de diálogo con la presentación de su trabajo en pintura, cerámica y sobre muro. Con esto, el público pudo conocer su lenguaje pictórico y los personajes que el artista ha desarrollado en base a una investigación de comunidades indígenas.
Patrocinios y Colaboradores
![]()
![]()
![]()
![]()
Basándose en una investigación sobre la belleza corporal (tomando en cuenta que la estética del cuerpo suele recaer sobre la mujer), la artista regiomontana Karen Reyes nos compartió los procesos que exploró para aterrizar su exposición El Inverso de lo Bello. La muestra se llevó a cabo en Leun’Un el día 25 de enero (2017), mismo sitio donde Espacio en Blanco realizó la charla con Reyes días después. Aprovechando el montaje de los dibujos y pinturas, se abordaron varios temas a cargo de la artista y de los cuales cabe destacar el cuestionamiento de la belleza femenina, la descomposición del cuerpo, la irracionalidad de los hábitos que acaban por destruirlo, el potencial estético de la violencia y las meditaciones que resultaron de diez años de exploración pictórica.
Como introducción a la sesión, el artista argentino Martín Ferreyra abrió la mesa de diálogo con la presentación de su trabajo en pintura, cerámica y sobre muro. Con esto, el público pudo conocer su lenguaje pictórico y los personajes que el artista ha desarrollado en base a una investigación de comunidades indígenas.
Patrocinios y Colaboradores
![]()
![]()
![]()
![]()
Como introducción a la sesión, el artista argentino Martín Ferreyra abrió la mesa de diálogo con la presentación de su trabajo en pintura, cerámica y sobre muro. Con esto, el público pudo conocer su lenguaje pictórico y los personajes que el artista ha desarrollado en base a una investigación de comunidades indígenas.
Karen Reyes – 26 de Octubre del 2016